Mostrando entradas con la etiqueta CUT-BAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUT-BAI. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008

La CUT considera que una refundación de IU, a corto plazo, es imposible

No es posible reconstruir una izquierda alternativa que sirva como referente político de los movimientos y las luchas si no sacamos conclusiones acertadas de esta debacle. Esta no es una derrota electoral más, IU experimenta una crisis de proyecto, no es un achaque, es estar en coma.
En el marco de un panorama internacional y estatal de giro a la derecha, de ataque a las libertades democráticas y de ofensiva neoliberal, una izquierda de verdad, audaz, combativa, relacionada estrechamente con los movimientos sociales, hubiera sido vista como alternativa por la izquierda al PSOE.
IU, a falta de cualquier otro referente de la izquierda estatal, podría haber jugado ese papel. Lamentablemente, el papel de su dirección marcando una política de sostén acrítico del Gobierno con la excusa de parar la ofensiva de la derecha y la constante lucha fratricida por el poder interno han bloqueado esa posibilidad.
Tampoco es creíble una refundación del proyecto en la línea de recuperar a la IU originaria. Esto implicaría la suma de nuevas capas, de miles de nuevos activistas provenientes de los movimientos sociales que participarían en la gestación e impulso de esa refundación. El problema es que no existen, hoy por hoy, las condiciones de movilización social que permita esa suma de activistas a un proyecto como el de IU, que por otra parte no goza de la credibilidad necesaria. Se impone una travesía del desierto.
Sin embargo, la casi desaparición electoral de IU no significa el fin de esa marca, sino el inicio de un nuevo tiempo político para la izquierda en España. La crisis del capitalismo se profundiza y empieza a apretar los bolsillos de las familias obreras. Vendrán nuevos ataques del Gobierno. Si la dirección que surja de la Asamblea de noviembre es capaz de ubicar a IU en el conflicto social haciendo de verdad oposición de izquierdas al Gobierno neoliberal de Zapatero existe una oportunidad para salir del coma y articular a medio plazo una nueva herramienta política de la izquierda alternativa.
Leer aquí el artículo completo

jueves, 5 de junio de 2008

CUT-BAI acudirá a los dos encuentros del sábado "para escuchar y dar su opinión"

La Permanente de CUT-BAI discutió ayer el proceso asambleario de IU y decidió entre otras cuestiones acudir a las dos citas que se van a producir este sábado en Andalucía.
El Portavoz Nacional, Juan Manuel Sánchez Gordillo, y otros dirigentes estarán por la mañana en el Foro de Debate sobre el futuro de la izquierda andaluza que se producirá en el Hotel Occidental y por la tarde, acudirán al acto de Julio Anguita en la Universidad Pablo de Olavide.
En ambos encuentros, «escucharemos y daremos nuestra opinión», señaló Gordillo, quién recordó que su partido no está alineado con ningún sector de IU.
La dirección de CUT-BAI reiteró su compromiso con la refundación de IU sobre las bases del proyecto original y de un cambio radical de la política de alianzas: «se necesita una refundación de IU sobre las bases de un proyecto alternativo y anticapitalista, sensible al hecho nacional y respetuoso con la pluralidad interna, tal y como se formuló originalmente Izquierda Unida en 1986».
Para el CUT-BAI, la política de alianzas de IU debe dar un giro radical. «IU tiene que estar aliada con los movimientos sociales que luchan contra la guerra global, con el sindicalismo de clase, con los jóvenes que piden vivienda y dicen no a Bolonia y sobre todo, con su programa», señaló Gordillo.

viernes, 16 de mayo de 2008

Sánchez Gordillo, por la refundación de IU y cambiar la política de alianzas

El diputado autonómico de IU y líder del Colectivo de Unidad de Trabajadores (CUT-BAI), Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha apostado hoy por la "refundación" de IU-LV-CA ante la pérdida de confianza del electorado, y por replantearse su política de "alianzas" para convertirse en una fuerza "antisistema".
En rueda de prensa para informar de las iniciativas que ha presentado en el actual periodo de sesiones, Sánchez Gordillo ha indicado que, al contrario de lo que opina el sector críticos, lo que hay que cambiar dentro de la federación "no es la democracia interna sino a la propia Izquierda Unida".
"Hay que hacer una nueva Izquierda Unida, claramente antisistema, con programas antisistema y que cubra el espacio del nacionalismo en Andalucía, dentro de un espacio federal o confederal para que a los pueblos se les permita la capacidad de decidir", ha opinado el líder jornalero, quien ha apostado también porque dentro de IU no haya "hegemonías incuestionable de ningún grupo aunque sea mayoritario".
Se ha mostrado partidario de que las decisiones en la federación se hagan "por consenso", y ha señalado que coincide con los críticos en la necesidad de que se celebren primarias porque "pueden suponer una medida saludable", al tiempo que ha anunciado que la CUT-BAI ya está elaborando un documento que presentará "a todas las partes".
Ha admitido la dificultad de que se pueda "profundizar" antes de la celebración en octubre de la próxima Asamblea de la federación en las causas del retroceso electoral de IU y en las posibles alternativas, por lo que ha señalado que lo que su formación va a tener que hacer en estos momentos es un "viaje en solitario".
"Nosotros nos vamos a mover en torno a políticas y no en torno a simpatías con un grupo u otro", ha destacado Sánchez Gordillo, quien se ha mostrado convencido de que IU también tiene que "cambiar" la política de alianzas, porque el PSOE actualmente es "la otra cara del capitalismo" en España.
En su opinión, el "bipartidismo capitalista" está representado actualmente por el PP, que en muchos casos es "la derecha troglodita y reaccionaria", y por otro lado el PSOE, que, en su opinión, representa a una "derecha más simpática y quizá con un cariz más cercana a la gente".
Por tanto, según Sánchez Gordillo, IU debe ser "alternativa al sistema", algo que no significa que "no podamos llegar a pactos puntuales con el PSOE o con cualquier fuerza política".
Fuente: Soitu