Mostrando entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2009

Público inserta gratis un anuncio de la manifestación por la paz en Palestina

Varias de las organizaciones convocantes de la manifestación de mañana domingo en Madrid contra la masacre del ejército israelí en Gaza han unido esfuerzos económicos para publicitar el acto. Concretamente mediante cuñas en radio que se están emitiendo a lo largo de toda la jornada de hoy sábado 10 y mañana domingo 11.Además sendos anuncios de media página en los diarios El País y Público en sus ediciones estatales.
Estos anuncios en prensa y radio están sufragados por UGT, CCOO, PSOE-PSM, IU, USO, Asociación Hispano-Palestina "Jerusalén", Foro Social de Madrid y Paz Ahora.
Por su parte, el diario ¨Publico" ha realizado una donación a la organización de la manifestación consistente en publicar un segundo anuncio COMPLETAMENTE GRATIS, gracias a las gestiones de la ong "Solidaridad Internacional", según me comenta gente de Paz Ahora.

viernes, 9 de enero de 2009

A la calle contra la carnicería isralí en Gaza

Con un Madrid sitiado por la nieve y la ineficacia de Gallardón y Esperanza Aguirre, esta mañana se presentó en el Círculo de Bellas Artes el manifiesto "Paremos la masacre del pueblo palestino, por la paz en Palestina", un acto que contó con la presencia de actores como Pilar Bardem, Juan Diego y Carmen Machi,
El manifiesto esta suscrito por diversas organizaciones políticas, sociales y culturales, como el PSOE, CC.OO., UGT e IU, ACSUR, Ecologistas en Acción, Confederación Estatal de Asociaciones e Vencinos, Consejo de la Juventud de España, Foro Social de Madrid y un largo etcétera.
Debido a la gran catidad de firmantes y, sobre todo por la presencia en el mismo de organizaciones cercanas al gobierno de Zapatero, el manifiesto es un tanto tibio aunque, entre otras cosas, pide al Gobierno, a la UE y a la ONU "su intervención decidida y urgente para imponer un alto el fuego permanente, organizar un plan de ayuda humanitaria que ponga fin a la situación de emergencia que vive la población de Gaza, y terminar con el bloqueo fronterizo".
Así que, de acuerdo y todos a la manifestación del domingo a las 12.00 de Neptuno-Cibeles a Sol. Eso está hecho.
Pero no voy acabar esta entrada sin decir que la izquierda transformadora debe ir más allá y, - en sintonía con la carta que Cayo Lara le envió hace unos días a Zapatero-, pedir al Gobierno la reformulación de las relaciones diplomáticas con Israel y llamar a nuestro embajador a consulta; la suspensión de los convenios bilaterales con Israel y la revocación del acuerdo de asociación que la UE mantiene con Israel; la prohibición de venta de armas a Israel; la puesta en marcha de un boicot internacional, mediante la retirada de inversiones, congelación de tratados económicos, de investigación desarrollo, comunicaciones, institucionales, deportivos, académicos y culturales, hasta que Israel acate el derecho internacional y los principios universales de derechos humanos, y pedir la expulsión del Partido Laborista Israelí de la Internacional Socialista.
Me ha impresionado mucho esta colección de fotografías de los últimos días en Palestina, que recomienda oportunamente el colega Alexandre, en Lime Culture.

miércoles, 7 de enero de 2009

No compremos productos israelíes

El amigo Javier Mesonero me ha chafado la entrada que iba a hacer sobre la redacción de noticias sobre Oriente Medio. Pero un colega me envía una interesante nota en la que se pregunta . ¿Qué podemos hacer ante lo que está pasando?, ¿cómo solidarizarnos?
Por favor, dice, utilicemos nuestra creatividad y sentido de la justicia para encontrar estrategias de cualquier tipo que pongan de manifiesto nuestra oposición a lo que está ocurriendo y a la complicidad de quienes gobiernan...
De momento rescatemos la campaña de boicot a los productos de empresas israelíes y también de aquellas empresas españolas que hagan negocio en Israel u operen con empresas israelíes...En plenos momentos de crisis, quién sabe si un boicot bien hecho quizá tenga un impacto mayor... en cuanto a las empresas, especialmente las españolas.
Aquí pego algunos links que hablan de dicha campaña (algunos de ellos están en inglés...).

En el mismo coreo me dice que al comprar productos fabricados por Israel estamos contribuyendo a su economía, por lo tanto, apoyando la masacre y el genocidio de palestinos inocentes, que están rodeados y están siendo atacados por aire, mar y tierra. Un código de barras que comienza por "729" indica que este producto seproduce en Israel. No lo compres. Es una modesta, sencilla y eficaz manerade apoyar la lucha palestina contra la ocupación israelí y los delitos contra los seres humanos. A veces las marcas son engañosas, un código de barras nunca miente si lleva el 729

Productos israelíes comercializados en el Estado español:

http://www.islam-%20shia.org/boycott_israel/prod_islesp.htm